1973. Vendiendo pipas en el cine de la Legión. 1973. Vendiendo pipas en el cine de la Legión. 19730420. Puerta del Barracón en el Aaiun. 1974. Jordi Agulló, Pepe Beunza y Joan Guzmán. 1974. En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Agulló (mayo 71, 3 años de cárcel); Pepe Beunza (enero 71, dos años de carcel y 15 meses de batallón disciplinario en el Sahara); Joan Guzman (3 años de carcel como objetor sobrevenido). 1998. Consejo de Guerra en Badajoz por deserción al compañero del MOC de Valencia Carlos Perez. 1998. Consejo de Guerra a Carlos Perez en Badajoz. Carlos Pérez es el tercero por la izquierda. 1973. Cine de la Legión. 1973. Té en el Oasis de Meseyez. 1973. Letrinas. 1973. En el cuartel de la Legión, las letrinas se convierten en un espacio de libertad. 1973. Sargento en un día de asueto. 1975. Folleto marcha antimilitarista en Italia. 19710927. Cárcel de Jaen. Uniforme de preso. L’Arche 1967. La Borie Noble. 1976. Encartelamiento de autobuses en Barcelona. 2001. Campaña contra la especulación. Caldes de Monbui. 1968. Campamento Arca. Grupo de Valencia. Ermita de Sant julia, Castelltersol, Barcelona. 1975. Los cinco objetores de Can Serra. Servicio Civil como alternativa pedagógica al Servicio Militar. 1955. Pepe Beunza. 1ª Comunión. 1969. Valencia. Curso de No-Violencia. Chodos, Castelló. 1976. Noviembre. Barcelona. Campaña para liberar al objetor Escariz Magariños. 1977. Encadenamiento en Gobierno Militar de Barcelona pidiendo libertad de los objetores. 2002. Fotos Quique García. 2002. Fotos. Quique García. 2002. Fotos Quique García. 2002. Fotos Quique García. 2002. Fotos Quique García. 1971. Marcha internacional Ginebra-Valencia en favor del objetor pepe Beunza. Llegada a la frontera. 19710328. Acción de apoyo en Notre Dame. Liberad a Pepe. Liberez Pepe. Primera Guerra de Irak. Anuncio pagado censurado por El Pais, El Periodico y El Avui de Barcelona 1975. Folleto de apoyo a los objetores de Can Serra. La objeción es un derecho, no un delito. La objeción es un derecho, no un delito Primer uso en la península del casco y la flor, símbolo emblemático de la objeción e insumisión procedente del antimilitarismo alemán. 1965. Leprosería de Fontillas. Visita posterior a la estancia. 1973. Llegada de los soldados en embarcaciones anfibias a Sahara – Aaiun. 1971. Marcha Ginebra-Valencia ante la detención del objetor Pepe Beunza. 1971. Abril. Marcha Ginebra – Valencia. Frontera Bourg-Madamme. 20000217. Consejo de Guerra a Oscar Cervera. Valencia. 2000. Consejo de Guerra a Oscar Cervera. Valencia. Foto Albert Artero – MOC. 1998. Deserción de Oscar Cervera. Valencia. Al fondo, Cuartel de Marines. Justo el mismo donde hizo su onjeción Pepe Beunza. 20000217. Consejo de Guerra a Oscar Cervera. Valencia. Foto Albert Artero-MOC. 20000217. Consejo de guerra a Oscar Cervera. Valencia. 2000. Consejo de Guerra a Oscar. Valencia. Foto Albert Artero MOC. 2000. Consejo de guerra a Oscar en Valencia. 20020217. Consejo de guerra a Oscar Cervera. Valencia. Foto Albert Artero – MOC. 1973. Barracón de corrigendos. Biografía de Pepe Beunza, por Perico Oliver.http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article86 1995. Abril. Cárcel de Pamplona. Foto Jaxinto Gómez. 1995. Visita a los insumisos y grupos de apoyo de insumisos presos en Iruñea. Foto Jaxinto Gómez. 1973. Pepe y Paco, vendedores aguerridos de pipas en el Tercio del Aaiun. 1973. Corrigendos y soldados en la playa. 1975. Postal diseñada por los presos objetores de Can Serra. 197110. Roma. Vaticano. En favor de objetores de Italia, España y Portugal. 1971. Roma. 1971. Roma. 1971. Manifestación Roma por Pepe. Mosen Dalmau muestra el cartel El único crimen del objetor es negarse a matar. 1971. Roma. 1971. Roma. 1971. Roma. 1971. Roma. 1971. Roma. 1974. Enero. Víctor Boj, Joaquín Ruiz-Jimenez (abogado de Justicia y Paz) y Pepe Beunza. Pepe Beunza. Campamento Boy Scouts. De pié 4º por la izquierda. 1962. Campamento Scout. Corrigendos en la puerta del barracón. Contra la Segunda Guerra de Irak. Tambors de Pau, Barcelona. 1973. Tarjeta BBDD Sahara. Al corrigendo Pepe le llaman Jose Luis en los papeles. 1952. Febrero. Tolosa. Teatro de Zapateros. Pepe sentado 3º por la izquierda. 1966. Pantano de Toba. 1970. Utrech. Viaje a holanda preparando la campaña de apoyo internacional. 1970. Octubre. Vendimia en Francia con grupos de O.C. Herramienta de prensar uva. 1969. Verano. Preparación con Yoga. 1976. Muñeco en las Ramblas de Barcelona. 1976. Noviembre. Monigote en las Ramblas de Barcelona pidiendo libertad Objetores.
«En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, si no los que quieran cumplirlo.»
Eduardo Galeano, Utopía.
En este apartado de la web podréis encontrar todo mi repositorio con el contenido de todas las actividades que he realizado, tanto a nivel individual como en compañía. Está clasificado por conceptos, haciendo clic en ellos podréis conocerme y entender mi lucha.
La galería que se puede ver a la izquierda contiene algunas fotografías del archivo fotográfico realizado por Jaxinto Gómez Viniegra (insumiso de Pamplona y gran amigo).